La realización de la Media Maratón Túnel de La Línea se enmarca en la estrategia INVÍAS, Vías Deportivas. Esta estrategia tiene como fin socializar con las comunidades de todas las regiones del país la importancia y beneficios de las obras realizadas por el Instituto en sus áreas de influencia, a través de actividades deportivas. En este sentido, el INVÍAS realizará la Media Maratón Túnel de La Línea con el propósito de impulsar a través del uso de infraestructura pública el turismo y la reactivación económica, generar sentido de pertinencia en los colombianos sobre la infraestructura pública de transporte, brindar un espacio gratuito para que las personas conozcan la obra de infraestructura pública más importante de Colombia, el túnel de La Línea (emblema del Cruce de la Cordillera Central), así como resaltar su puesta en servicio.
Categoría 1 para deportistas profesionales de alto rendimiento: la prueba de 21 K tendrá como punto de encuentro y logística el intercambiador Américas, donde se ubica el peaje del Cruce de la Cordillera (Quindío). La carrera iniciará en el sector del túnel Los Colibríes, ingresará al túnel de La Línea por el lado del Quindío, irá hasta el intercambiador Bermellón, en el sector Tolima del túnel de la Línea, y regresará para culminar en el túnel Los Colibríes. La actividad finalizará en el intercambiador Américas.
Categoría 2 para aficionados: la prueba de 5 K se correrá de ida y regreso por los tres primeros túneles cortos del Cruce de la Cordillera Central (Oso de Anteojos, Colibríes Barranqueros), sentido Cajamarca-Calarcá. Terminará en el intercambiador Américas, del lado Quindío.
Podrán participar personas mayores de 18 años de todo el país y del ámbito internacional, en dos pruebas; una para deportistas profesionales de alto rendimiento (21 km) y la otra para aficionados (5 km).
La Media Maratón contará con la participación de atletas experimentados, quienes tendrán la ilusión y la experiencia de ganar esta primera prueba en el Túnel de La Línea, y adicionalmente les servirá de preparación para otras grandes pruebas atléticas que están dentro de su cronograma. La prueba de 5 kilómetros permitirá la participación de gremios, funcionarios, e invitados de todo el país, que querrán participar, conocer el proyecto y hacer turismo por el Eje Cafetero.
La media maratón se realizará el domingo 15 de mayo de 2022.
El atleta o aficionado que pertenece a una liga de atletismo o clubes, manifiesta su interés de participar a través de la página mediamaraton.invias.gov.co, allí podrá diligenciar el formulario de inscripción. Después, recibirá un correo electrónico de bienvenida a la Media Maratón Túnel de La Línea y el número correspondiente que lo representará en la carrera según su categoría.
La inscripción para la participación en cada una de las dos categorías (21 k y 5 k) será totalmente gratis y se realizará a partir del 28 de marzo a través de la pagina web del INVÍAS, mediamaraton.invias.gov.co, allí podrán realizar el diligenciamiento de un formulario en línea.
El Instituto Nacional de Vías, organizador de la Media Maratón del Túnel de La Línea, dotará a todos los deportistas de las dos categorías con camisetas y numeración para la participación en la competencia.
Las pruebas atléticas tendrán como hora de partida las 08:00 a. m. y culminarán sobre las 12 m.
El INVÍAS dispone espacios estratégicos en el sector Américas del Cruce de la Cordillera Central para el parqueo de los vehículos particulares.
Los participantes deberán presentar el carnet de vacunación con el esquema completo contra el COVID-19.
En la página oficial mediamaraton.invias.gov.co los participantes podrán obtener información de los resultados de la carrera en las dos categorías.
El Túnel de la Línea está ubicado en el Cruce de la Cordillera Central, después del peaje Quindío (sector Américas), sentido Calarcá – Cajamarca, y de los tres túneles cortos (Oso de Anteojos, Colibríes y Barranqueros).
Sí es apta y segura para los participantes de la Media Maratón Túnel de La Línea. El túnel de La Línea cuenta con 20 ventiladores instalados en su interior para la circulación y renovación constante del aire y mantener los niveles de CO2 controlados. El 15 de mayo de 2022 no habrá tránsito vehicular por el túnel de La Línea, por lo cual no se presentarán concentraciones de dióxido de carbono que afecten la seguridad de los participantes.
Los equipos electromecánicos instalados en el túnel de La Línea y en el proyecto Cruce de la Cordillera Central son de última tecnología a nivel mundial, con todos los estándares mundiales más estrictos de calidad, de las marcas fabricantes pioneras y líderes globales, totalmente automatizados e integrados en su operación. Estos permiten un control integrado desde un centro especializado con capacidad de monitoreo en tiempo real y respuesta para la atención inmediata ante cualquier eventualidad, lo cual garantiza la seguridad y confiabilidad a los usuarios.
PARA PARTICIPAR EN LA MEDIA MARATON TÚNEL DE LA LÍNEA EL CONCURSANTE DEBE DECLARAR LA EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADES, OTORGAR LOS PERMISOS AL INVÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y AUTORIZAR EL REGISTRO FOTOGRÁFICO Y DE VIDEO DURANTE LA MEDIA MARATÓN TÚNEL DE LA LÍNEA.
Declaro de manera libre, espontánea y voluntaria que he decidido participar bajo mi propio riesgo y responsabilidad en la MEDIA MARATÓN TÚNEL DE LA LÍNEA. Por tal motivo, en mi nombre y en el de cualquier persona que actúe en mi representación, soy consciente y acepto los siguientes términos y condiciones:
Declaro que conozco y he leído el reglamento, términos y condiciones y la declaración de exoneración de la MEDIA MARATÓN TÚNEL DE LA LÍNEA publicada en cualquiera de los medios de inscripción (físico o virtual), en la página web https://mediamaraton.invias.gov.co y entiendo que la inscripción a la MEDIA MARATÓN TÚNEL DE LA LÍNEA me da el derecho a participar en la misma.
Mediante esta inscripción hecha por mí o por interpuesta por otra persona, acepto los términos y condiciones establecidos en el presente documento, los cuales he entendido y aceptado voluntariamente.